Casas modulares precios
Descubre que son las casas modulares y sus precios.
En los últimos años, los sistemas constructivos que se realizan en fábrica se han convertido en una alternativa más eficaz en comparación con los sistemas constructivos tradicionales. Esto es gracias a la tecnología y sus grandes resultados en términos de eficiencia energética, reducción de costos y sostenibilidad.
Las casas modulares están ganando popularidad, especialmente debido al gran interés por la construcción pasiva, sostenible y eficiente.
¿Qué es una casa modular?
Siendo estrictos con la definición, una casa modular es una vivienda construida a partir de módulos en una fábrica. Posteriormente, cuando todos los modulos están listos y se ha realizado la cimentación en el terreno donde queremos construir, los módulos se transportan y se ensamblan.
Desde un punto de vista puramente estético, las casas modulares no se diferencian de las casas tradicionales. El punto diferencial es el tipo de construcción y la eficiencia energética.
Se utiliza un sistema industrializado donde la mayoría de los materiales se producen en fábrica, mejorando y agilizando el proceso de construcción. Por sus características, las casas modulares ofrecen una mayor eficiencia energética. Además, son más sostenibles desde el punto de vista ambiental porque suelen incluir sistemas de energía renovable que generan menos residuos.
Diferencias entre casas modulares y casas prefabricadas
Aunque estos términos suelen usarse como similares, lo cierto es que con el diccionario en la mano, una casa modular no es lo mismo que una casa prefabricada.
La principal diferencia está en el proceso de fabricación. Las casas prefabricadas se diseñan y construyen en fábrica en su totalidad y posteriormente se envían a la ubicación final. En el caso de las casas modulares, la estructura suele hacerse en fábricas parcialmente, para proceder a la realización del resto de partidas en la parcela donde se desea construir. La construcción modular sería una especie de híbrido entre la construcción tradicional y la construcción de casa prefabricada.
En Houseoner utilizamos el término «casa prefabricada» para referinos a la estructura de la vivienda, ya sea de hormigón o madera. Por lo tanto, tendriamos casas modulares con estructura de hormigón prefabricado o estructura de madera prefabricada. La estructura se hace en fábrica y el remate final de la vivienda se hace en el terreno. Por el momento no hacemos casas prefabricadas en su totalidad en fábrica, solo parcialmente.
Permisos y licencias de las casas modulares y prefabricadas
Los pasos para lograr los permisos y licencias necesarios para construir una casa prefabricada pueden parecer abrumadores, aunque en realidad no son tan difíciles.
A continuación, encontrarás una guía paso a paso para ayudarte a obtener los permisos y licencias necesarios para construir una casa.
1. Recopilación de la información necesaria
Primero, debes contactar con el ayuntamiento donde quieres edificar para averiguar los requisitos de construcción. Esto te permitirá obtener una información detallada sobre los distintos tipos de permisos y licencias necesarios para construir una casa en ese área y como deben ser la características de la vivienda.
2. Solicitud de la Licencia de Obras
Una vez que hayas determinado los requisitos de construcción de tu área, deberás presentar una solicitud para el permiso de construcción. La solicitud debe incluir información detallada sobre el proyecto de construcción, incluido un plan detallado de la ubicación, el uso previsto, el diseño, la estructura y cualquier otra información relevante. Esta solicitud la puede realizar el interesado o el arquitecto encargado de hacer lo conocido como Proyecto Básico de arquitectura.
3. Aprobación del Proyecto Básico por el ayuntamiento
El Departamento de Urbanismo del ayuntamiento revisará la solicitud para asegurarse de que cumple con todos los requisitos de construcción apropiados. Esto incluirá los permisos de construcción, permisos de desarrollo, permisos de arquitecto y permisos de electricidad, entre otros. Una vez obtenida la Licencia de Obras, podemos empezar a construir.
4. Obtención de la Célula de Habitabilidad
Por último, una vez que se haya completado la construcción de la vivienda, se debe obtener una Célula de Habitabilidad. Esta licencia demuestra que la casa cumple con los estándares de calidad necesarios para ser habitable. Esta licencia se puede obtener en el Departamento de Urbanismo del ayuntamiento correspondiente.
En resumen, los pasos para obtener los permisos y licencias necesarios para construir una casa pueden parecer tediosos, pero siguiendo los pasos indicados anteriormente, puedes obtener todos los requisitos para comenzar tu proyecto de construcción.