Houseoner

Aislamiento térmico en viviendas con panel de hormigón

A continuación, te mostramos un ejemplo del aislamiento térmico en viviendas de hormigón

Todos nuestros diseños de aislamiento y estructura son personalizados en función de las condiciones climáticas de la zona donde se va a edificar y las preferencias personales de cada cliente.

Aislamiento exterior (SATE)

  • 1: Panel de hormigón o termoarcilla
  • 2: EPS aislante
  • 3: Sistema de fijación
  • 4: Capa base
  • 5: Malla de refuerzo
  • 6: Capa base
  • 7: Acabado acrílico

Aislamiento interior

  • 1: Panel de hormigón o termoarcilla
  • 2: Lana de roca
  • 3: Barrera antivapor
  • 4: Pladur

 

El aislamiento térmico en viviendas de hormigón es el conjunto de materiales y técnicas que se aplican a los elementos constructivos de una vivienda a la hora de separar espacios.

El objetivo del aislamiento térmico de Houseoner es minimizar de la forma más eficiente posible la transferencia de calor a la hora de diseñar una vivienda. Básamos la metodologia de diseño en función de la temperatura media,  orientación de la vivienda respecto del sol, ubicación de la finca  y humedad de la zona. 

Por ello, el aislamiento de una vivienda es una cuestión muy importante que afecta directamente al propietario, ya sea por confort, por ahorro o por salud . Y es que en el interior de las viviendas, se desarrolla gran parte de nuestras vidas.

Componentes del aislamiento

Panel de hormigón armado

Es una gran lámina de hormigón armado y acero que se utiliza como material estructural y aislante de viviendas. Posee un espesor de entre 8 cm y 14 cm y una longitud y peso variable.

Lana de roca

Es un tipo de lana mineral aislante que se produce a partir de roca natural como la basáltica, un tipo de roca volcánica muy común en la corteza terrestre.  Al ser una roca natural se considera que es un material sostenible

Barrera de vapor

Es una lámina que ofrece gran resistencia al paso de vapor de agua. Este producto impide la salida del calor del interior de la vivienda y protege el aislamiento en cubiertas y paredes del vapor generado. Previene la aparición de hongos y moho.

Aislamiento EPS

El Poliestireno Expandido (EPS) es un material plástico con textura esponjosa que presta una gran resistencia química y mecánica. Aproximadamente un 98% del volumen de este material es aire y sólo un 2% materia sólida.

Trasdosado de pladur

El pladur son placas de yeso laminadas entre dos capas de cartón. Se suele usar para crear techos, formar tabiques interiores o forrar paredes

Carpinteria PVC o aluminio

Los perfiles de PVC son el producto ideal para elaborar ventanas, ya que presenta excelentes propiedades aislantes, muy por encima de otros materiales como la madera o el aluminio. 

Doble acristalamiento acústico

Las ventanas de doble acristalamiento son aquellas compuestas por dos o más hojas de cristal separadas por una cámara sellada de aire deshidratado o gas. Su baja conductividad térmica y un bajo coeficiente de absorción de la radiación, lo convierte un elemento muy resistente al paso de calor.

[forminator_form id="17329"]