¿Qué es la autopromoción de vivienda?
Artículo que responde ampliamante a la pregunta: ¿Qué es la autopromoción de vivienda?
¿Qué es la autopromoción de vivienda?
Artículo sobre que responde a la pregunta: ¿Qué es la autopromoción de vivienda?
La autopromoción de vivienda inmobiliaria significa construirnos nuestra casa a nuestro gusto, según nuestras necesidades personales y sin intermediarios.
Esto opción tiene ventajas e inconvenientes que deberemos de valorar antes de decantarnos por esta vía que se presenta como una alternativa al tradicional sector inmobiliario. Además la autopromoción no solo nos puede servir para la construcción de una nueva vivienda sino también para la rehabilitación de una de segunda mano.
La autopromoción es una opción más económica porque no existe promotor (nosotros somos nuestro propio promotor), pero puede suponer un proyecto estresante atendido que no tenemos conocimientos en este tipo de proyectos y requiere de nuestra total involucración y dedicación de mucho tiempo. Vamos a ver ventajas e inconvenientes.
Ventajas autopromoción viviendas
- Construimos nuestra casa enteramente a nuestro gusto, siendo el resultado una vivienda 100% personalizada según nuestras preferencias, escogiendo todos los aspectos relativos a su construcción y ubicación.
- La principal ventaja de la autopromoción inmobiliaria es el ahorro económico. Según los expertos, con esta opción nos podríamos ahorrar aproximadamente un 30% del precio que nos supondría comprar una vivienda de obra nueva a un promotor (nos ahorramos su beneficio) y/o a una inmobiliaria (no hay comisiones de compraventa). Pudiendo ser el ahorro mayor si contratamos la ejecución de la obra por partidas toda vez que de este modo nos ahorramos asimismo el margen del contratista.
- Otro punto a favor es saber que podemos disfrutar de una vivienda en propiedad en el plazo de tiempo convenido. Además, este tipo de promoción, permite, si fuera necesario, posponer parte de la obra, o realizarla por fases.
Inconvenientes autopromotor viviendas
- Su principal desventaja es la falta que tenemos de conocimientos técnicos y el desconocimiento del proceso y, por consiguiente, la necesidad de contratar profesionales implicados en la construcción.
- Diseñar y construir nuestra propia casa puede ser un proyecto ilusionante pero que nos va a exigir dedicar mucho tiempo y un grado de implicación muy alto. El grado de responsabilidad, atención, supervisión y tiempo que requiere puede generarnos mucho estrés.
- Puede ser una complicación acceder a la financiación adecuada y es importante saber, en su caso, qué financiación podemos obtener del banco. Entendemos es viable, tanto para primera residencia como para segunda residencia, si tenemos la pertinente documentación en regla, el Colegio de arquitectos ha validado nuestro proyecto y el terreno es de nuestra propiedad. A este tipo de hipotecas se les denomina hipoteca autopromotor que permite obtener dinero a medida que la vivienda va avanzando en su construcción y siempre bajo la supervisión de un arquitecto que vaya certificando el avance de la obra.
Nuestra misión
Te damos todas la facilidades para realizar el proyecto más importante de tu vida